Congreso de diplomacia científica en EE.UU.

El pasado 5 de mayo se celebró en Estados Unidos un Congreso de Diplomacia Científica organizado por la Academia Americana para el Avance de la ciencia (AAAS).
En el Congreso participó Ana Elorza, coordinadora científica y representante de FECYT en EE.UU., en un panel sobre carreras profesionales en diplomacia científica. Asimismo, participaron las asociaciones de Científicos Españoles en Estados Unidos: ECUSA y en Reino Unido: CERU presentando un póster. 

Alternativas profesionales para mejorar la empleabilidad de los investigadores

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y la Asociación de Científicos Retornados a España (CRE), con la colaboración de la Fundación Ramón Areces (FRA), organizaron en Madrid la jornada “Abriendo mentes sobre carreras profesionales de los científicos: más allá de la Academia” con el objetivo de explorar, de la mano de relevantes investigadores, distintos campos profesionales para carreras científicas que permitan a los jóvenes investigadores de nuestro país mejorar su empleabilidad.

Euraxess dedica su última Newsletter a España

El último número de la Newsletter de Euraxess para Norteamérica está dedicado especialmente a España. En concreto, se detalla el sistema de I+D+i español con abundantes datos sobre publicaciones científicas o participación en el programa europeo Horizonte 2020, entre otros.
Dentro de España, la revista destaca el papel de los centros de excelencia Severo Ochoa y las Instalaciones Científicas y Tecnológicas Singulares (ICTS). Asimismo, hay un apartado en el que explican el papel de la asociación de científicos españoles en Estados Unidos (ECUSA).