La decimotercera edición del encuentro ha tenido lugar en colaboración con la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Zaragoza y ha reunido a más de un centenar de profesionales procedentes de más de 60 Unidades de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I). ComCiRed es una iniciativa promovida por FECYT que, desde su nacimiento en 2007, se ha convertido en uno de los principales puntos de encuentro para profesionales de la comunicación científica en España.
Noticias
La final iberoamericana de Solo de Ciencia, organizada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), reunió en el Teatro Infanta Isabel de Madrid a finalistas representantes de Argentina, Costa Rica, Ecuador, España, Paraguay, Perú y Uruguay. El evento se celebró en el marco del Día Iberoamericano de la Ciencia. La directora general de FECYT, Imma Aguilar, reivindicó la importancia de la comunicación de la ciencia en español durante la entrega del galardón.
Organismo | Arte en ecologías críticas aplicadas es un programa de estudios independientes de TBA21–Academy y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza que aborda el papel del arte y las humanidades en los procesos de transformación ecológica y se propone como catalizador de nuevas formas de conocimiento surgidas de la relación entre arte, ciencia, políticas públicas y conservación. FECYT colabora en Organismo en el marco de su proyecto estratégico Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad.
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) publicó el informe Tendencias 2023: “Energías renovables: Inquietudes sociales y nuevos desarrollos científico-tecnológicos. Un desafío transdisciplinar” que analiza las principales actitudes y preocupaciones de la sociedad ante el uso de las energías renovables y el papel de la investigación y la innovación en España en esta materia.
España se convierte, por segundo año consecutivo en esta convocatoria, en el tercer país de la Unión Europea en número de proyectos, tan solo por detrás de Alemania y Reino Unido, que encabezan esta lista. Más de la mitad de los proyectos Consolidator Grant 2023 que se desarrollarán en España serán liderados por mujeres científicas (56,52%), cifra superior a la media de la Unión Europea (38,6%).
El Ministerio de Ciencia e Innovación, en colaboración con FECYT y la Comisión Europea, han celebrado en el Campus Tecnológico de la Universidad de Castilla-La Mancha en Toledo una conferencia centrada en el papel de las Acciones Marie Sklodowska-Curie como un programa global e intersectorial fundamental para el desarrollo profesional del personal científico y clave para la ciencia a las políticas públicas.
El Ministerio de Ciencia e Innovación, en colaboración con FECYT, y la Comisión Europea han organizado la 17ª conferencia SET PLAN sobre “Investigación e innovación energética para una Europa competitiva” en el que se ha debatido en torno al renovado Plan Estratégico Europeo de Tecnología Energética como una herramienta para afrontar la crisis energética y el desafío climático global. Durante el evento se ha destacado la necesidad de reforzar la investigación e innovación en nuevas fuentes de energía limpias dentro de la Unión Europea.
La Comisión de Seguimiento del Sello de Calidad en Edición Académica CEA-APQ para evaluación de monografías individuales, que integran representantes de ANECA, UNE y FECYT, ha emitido las resoluciones provisionales de la primera convocatoria a la que se han presentado 43 monografías.