FECYT lanza la tercera edición de "Solo de Ciencia"

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT, lanza la tercera edición de “Solo de Ciencia”, un certamen iberoamericano de monólogos científicos cuyo objetivo es fomentar la comunicación de la ciencia en español, estimulando a los que desarrollan sus estudios o su carrera profesional en el ámbito de la ciencia y la tecnología a involucrarse de forma activa en la divulgación en escenarios habitualmente alejados de este tipo de iniciativas.

Seleccionados los ocho monologuistas que competirán en la Final Española del certamen iberoamericano de monólogos científicos “Solo de Ciencia”

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT, ha celebrado hoy en el Teatro Isabel La Católica de Granada la semifinal española del certamen iberoamericano de monólogos científicos “Solo de Ciencia”. De los diez participantes, un jurado especializado y multidisciplinar ha seleccionados a los 8 monologuistas que competirán en la final española del certamen que se celebrará en mayo en Madrid.
Los y las seleccionados/as han sido:

FECYT firma un convenio de colaboración con el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica, CONCYTEC, de Perú

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica, CONCYTEC, de Perú, han firmado un convenio para colaborar en acciones de comunicación científica. El acto de la firma ha tenido lugar el martes 19 de marzo y han estado presentes la directora general de FECYT, Imma Aguilar y el Embajador de Perú en España, Walter Gutiérrez.

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología selecciona a diez semifinalistas para el certamen "Solo de Ciencia"

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha seleccionado a diez semifinalistas de la edición española de Solo de Ciencia, el certamen iberoamericano de monólogos científicos que celebra su segunda edición.  Esta iniciativa tiene como objetivo principal el fomento de la comunicación de la ciencia en español, estimulando a quienes desarrollan sus estudios o su carrera profesional en el ámbito de la ciencia, la tecnología y la innovación a involucrarse de forma activa en la divulgación en escenarios habitualmente alejados de este tipo de actividades.

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología convoca la segunda edición del certamen iberoamericano de monólogos científicos “Solo de Ciencia”

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) lanza la segunda edición española de Solo de Ciencia, el primer certamen iberoamericano de monólogos científicos. A través de esta iniciativa se pretende involucrar de manera activa en la divulgación de la ciencia al personal que desarrolla sus estudios o su carrera profesional en el ámbito de la ciencia y la tecnología. De esta forma, FECYT pretende fomentar la comunicación de la ciencia en español a través de un formato innovador, divertido y cercano con el público general.

El ingeniero Freddy Ordoñez, representante de Ecuador, gana el I Certamen iberoamericano de monólogos científicos Solo de Ciencia

El ingeniero Freddy Ordoñez se ha proclamado ganador de la primera edición del certamen iberoamericano de monólogos científicos Solo de Ciencia que organiza la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). El finalista de Ecuador ha centrado su monólogo en la huella de carbono y ha reivindicado, en clave de humor, la necesidad de cambios estructurales para afrontar la transición energética. 

Alejandro Requena representará a España en la final internacional de Solo de Ciencia, el certamen iberoamericano de monólogos científicos organizado por FECYT

Alejandro Requena representará a España en la final internacional del primer certamen de monólogos científicos Solo de Ciencia al alzarse con el primer puesto en la final nacional que ha tenido lugar este viernes 23 de junio en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. El evento ha estado presidido por Su Majestad la Reina Doña Letizia, quien, además, ha sido la encargada de realizar la entrega del galardón al ganador del certamen. También ha estado presente, entre otras personalidades, la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant.

Ecuador se suma a la primera edición del concurso de monólogos científicos ‘Solo de Ciencia’

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación de Ecuador (Senescyt) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) han puesto en marcha la primera edición de “Solo de Ciencia Ecuador”. Ecuador se convierte así en el segundo país confirmado en participar en el primer certamen iberoamericano de monólogos científicos “Solo de Ciencia”.