agenciasinc.es
-
Un estudio reciente apunta que los adultos mayores corren un mayor riesgo de sufrir un ictus si sus padres se divorciaron durante la infancia. Los autores aún no comprenden completamente los mecanismos que explican esta relación, pero proponen que el estrés infantil podría provocar cambios biológicos duraderos en la capacidad de respuesta del cerebro.
-
Un estudio en ratones ha revelado un mecanismo por el que los microplásticos del torrente sanguíneo pueden desencadenar la formación de trombos en el cerebro. El hallazgo sugiere que estos residuos pueden inducir disfunción neurológica a través de la activación de las células inmunitarias en este órgano.
-
El hallazgo ha sido realizado por la empresa islandesa deCODE genetics y servirá, por ejemplo, para entender por qué algunos embarazos no llegan a término.
-
Investigadores españoles advierten que la falta de formación docente y la persistencia de enfoques tradicionales aún limitan el potencial transformador de las tecnologías digitales en las aulas.
-
Un equipo de astrónomos ha cartografiado el clima de WASP-127b, un exoplaneta gaseoso, revelando corrientes de viento nunca vistas que alcanzan velocidades de 33 000 km/h. Este hallazgo, logrado con el telescopio VLT de ESO, aporta nuevas claves sobre las dinámicas atmosféricas en planetas lejanos.
-
La Fundación BBVA ha galardonado a estos dos estadounidenses, expertos en informática y ciencias de la computación, por sus investigaciones fundamentales en el campo del aprendizaje automático. Sus trabajos han permitido avances significativos en áreas como la biometría y la inteligencia artificial, con implicaciones en la seguridad y la economía.
-
El presidente estadounidense firmó en su primer día de mandato órdenes para abandonar dos pilares clave de la cooperación internacional: la lucha contra el cambio climático y la salud. Expertos mundiales advierten de las consecuencias de estas decisiones.
-
Se conoce como ‘micción contagiosa’ y es la primera vez que este fenómeno se describe en chimpancés. Un nuevo estudio realizado en 20 ejemplares cautivos que viven en el Santuario de Kumamoto (Japón) demuestra que, cuando este primate orina, es más probable que otros le sigan.
-
Un estudio internacional, que ha contado con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, nos sitúa como el séptimo país con mayor confianza en el personal investigador. El trabajo también resalta la alta demanda de la sociedad para que los científicos tengan un papel activo en la política y la toma de decisiones.
-
Durante la gestación, el cerebro de las mujeres experimenta cambios significativos en su estructura, según un estudio liderado por la Universidad Autònoma de Barcelona. La investigación detalla cómo estas modificaciones, influenciadas por hormonas esteroideas, están relacionadas con el vínculo materno-filial y el bienestar psicológico tras el parto.