Agencia
-
El Asfaltovenator vialidadi vivió hace 170 millones de años en la Patagonia argentina. Medía ocho metros de largo y, según los científicos, representa un momento de explosión evolutiva en el...
-
Investigadores de la Universidad de Barcelona han descrito por primera vez una vía del sistema nervioso central para expulsar sustancias de desecho del cerebro mediante la formación de cuerpos...
-
Las inmunotoxinas tienen aplicaciones terapéuticas en el cáncer de colon, aunque es necesario buscar su mejor versión. Un equipo liderado por la Universidad Complutense de Madrid ha desarrollado un...
-
Un equipo de casi un centenar de científicos ha logrado la imagen más completa de la pérdida de hielo de la gran isla nórdica y revela que la tasa se ha multiplicado por siete respecto a la década de...
-
Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia han desarrollado un sistema de inteligencia artificial que permite detectar fake news y mensajes de odio, tanto explícitos como implícitos, en...
-
La equidad y el género protagonizan el último tramo de la cumbre del clima. En el Día de los Derechos Humanos, Carmen Calvo, vicepresidenta del Gobierno, ha destacado las desigualdades de género, así...
-
La actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas revela que diez especies que estaban en peligro de extinción han mejorado su situación gracias a los esfuerzos de conservación. Sin embargo,...
-
Ante un grupo de jóvenes activistas, los gobiernos de España y otros ocho países se han comprometido en la cumbre del clima de Madrid a incluir a los más pequeños en las políticas y la toma de...
-
Un nuevo estudio analiza qué peso tienen cinco hábitos de vida distintos en el desarrollo de obesidad durante la niñez. Los resultados, publicados en la revista Pediatric Obesity, revelan que el...
-
Este martes los ministros de los países participantes en la cumbre climática, COP25, se unen a las negociaciones. El trabajo iniciado por los técnicos debe culminar este viernes en un acuerdo en...
Pages
