agenciasinc.es
-
Un estudio publicado en la revista
Molecular Psychiatry
aporta nuevas evidencias sobre los posibles efectos de los ftalatos en el desarrollo cerebral. Se asocian también con menores medidas... -
La Universidad de Córdoba participa en un estudio internacional que documenta modificaciones de huesos después de la muerte no vinculadas al consumo para alimentación. Los investigadores ... -
Hace medio millón de años, los humanos ya construían estructuras con este material. Restos hallados por investigadores británicos en el río Kalambo, en Zambia, que datan de hace 476.000 años,... -
Investigadores de España y EE UU han descubierto un mecanismo que explica por qué el ADN mitocondrial no se transmite del padre a la descendencia. La clave está en que los espermatozoides carecen de... -
La puesta de huevos obliga a las gallinas a movilizar diariamente un 10 % del calcio de su esqueleto y la descalcificación de los huesos hace que tengan fracturas óseas frecuentes. Los... -
Una investigación liderada por la Universidad de Estudios de Padua, en Italia, ha detectado disfunción microvascular coronaria en pacientes con psoriasis severa, una enfermedad cutánea... -
En los últimos cinco siglos no solo han desaparecido algunas especies por culpa del hombre, también géneros completos de vertebrados, y todo a un ritmo 35 veces más acelerado que el del último... -
Científicos del instituto IPHES, la Universidad de Barcelona, el Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) y otros centros han dado a conocer 54 restos neandertales correspondientes al... -
Un análisis de ADN mitocondrial ha revelado dos antiguos flujos de población europea hacia lo que hoy es Castilla y León: uno durante el periodo precampaniforme, entre 4240 y 3900 años a. C., y otro... -
El profesor de investigación del CSIC Pablo Vargas ha llevado a cabo durante los dos últimos años la revisión de 3.706 géneros con una sola especie de vertebrados y angiospermas para comprobar...
Pages
