Informe que recoge los indicadores más relevantes de recursos y actividades en cultura científica de universidades, organismos públicos de investig
Cultura científica
FECYT ha realizado un estudio cualitativo sobre el uso y la confianza en España en las terapias sin evidencia científica, entre las que se encuentr
A través de imágenes impactantes -realizadas por investigadores, ciudadanos de a pie y estudiantes- queremos acercarles la ciencia y
todo lo que se esconde detrás de ella.
Catálogo de la exposición temporal "Tras la luna. Explorando los límites del espacio", que acoge el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT, de Alcobendas.
Este manual tiene como objetivo principal acercar los resultados de la investigación interdisciplinar relacionada con la educación científica a los
Estudio que desde 2002 recoge cada dos años el análisis y los resultados de la Encuesta de Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología en España. La encuesta y el posterior estudio de los resultados es realizado por diferentes investigadores, coordinados por el Departamento de Cultura Científica y de la Innovación de FECYT.
Nueva edición del Anuario de la Agencia SINC en el que se recopilan las noticias, entrevistas y reportajes científicos más relevantes que la agencia ha publicado a lo largo de 2019. Muchas de estas noticias le resultarán conocidas al lector, pues han logrado llegar a las portadas de los medios más importantes del país.
Indicadores más relevantes en 2017 de recursos y actividades en cultura científica de universidades, organismos públicos de investigación y museos de ciencias.
Esta publicación reúne las ponencias de los participantes en el II Encuentro de científicos españoles en EEUU, organizado por FECYT y la Asociación de Científicos Españoles en EEUU (ECUSA).
Catálogo correspondiente a la 16ª edición del certamen de fotografía científica FOTCIENCIA.
Páginas
- 1
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›
- última »
