España lidera la cooperación internacional en investigación en el ámbito de las Acciones Marie Sklodowska Curie Staff Exchanges 2024

Imagen de un laboratorio

España ocupa la primera posición en mayor número de proyectos coordinados y mayor tasa de retorno en la convocatoria Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA) Staff Exchanges 2024, dirigida a promover la colaboración internacional, intersectorial e interdisciplinar en investigación e innovación a través del intercambio de personal.

La creación de estas redes permitirá afrontar desafíos globales mediante el intercambio del conocimiento e ideas que acerquen la investigación al mercado. Este objetivo de desarrollar colaboraciones sostenibles entre instituciones de diferentes sectores, tanto en Europa como fuera de ella, se realiza a través de estancias e intercambios entre personal investigador en todas las etapas de su carrera, así como el personal técnico, de gestión y administrativo vinculado a funciones de I+D+i.

La convocatoria ha contado con un presupuesto total de 99,47 millones de euros, de los cuales nuestro país ha obtenido 8,56 millones de euros, suponiendo un retorno del 13,83 % de los países de la Unión Europea (UE 27). 

Instituciones españolas coordinarán 15 proyectos y participarán en otros 44 proyectos financiados que llevarán a cabo 70 organizaciones distintas, de las cuales 35 pertenecen al sector no académico, fomentando la colaboración intersectorial. España mejora así sus datos respecto a la convocatoria anterior celebrada en 2023, donde ocupó la segunda posición en número de proyectos coordinados (9)

A nivel europeo, se han evaluado 324 proyectos en esta convocatoria, habiendo sido financiados 80 proyectos. En total, 103 países están representados en los consorcios, reflejando la colaboración internacional más allá de las fronteras de Europa, característica principal de este programa MSCA. 

 

Panel

Propuestas evaluadas

Proyectos financiados

Química (CHE)

30

8

Economía (ECO)

18

4

Ciencias de la información e ingeniería (ENG)

88

21

Ciencias medioambientales y geociencias (ENV)

51

14

Ciencias de la vida (LIF)

47

11

Matemáticas (MAT)

10

3

Física (PHY)

18

5

Ciencias sociales y humanidades (SOC)

62

14

TOTAL

324

80

 

Los 15 proyectos coordinados por España incluyen en total 44 participaciones españolas, sumando 3,93M€:

 

 

Organización

Panel

acrónimo

Rol

1

UNIVERSIDAD DE GRANADA

ENV

AERIS

COORDINADOR

 GRASP SPAIN SL

ENV

AERIS

PARTICIPACIÓN

2

UNIVERSITAT AUTONOMA DE BARCELONA

ENV

Bio4UP

COORDINADOR

 SERVEIS DE SUPORT A LA GESTIO SL

ENV

Bio4UP

PARTICIPACIÓN

 AERIS TECNOLOGIAS AMBIENTALES SL

ENV

Bio4UP

PARTICIPACIÓN

 CONSORCI CENTRE DE CIENCIA I TECNOLOGIA FORESTAL DE CATALUNYA

ENV

Bio4UP

PARTICIPACIÓN

3

UNIVERSITAT AUTONOMA DE BARCELONA

ENV

BrewSelBar

COORDINADOR

 SEMILLAS BATLLE SA

ENV

BrewSelBar

PARTICIPACIÓN

4

UNIVERSIDAD DE SEVILLA

ENG

CIRCULAR FUELS

COORDINADOR

 Vortico Tech S.L.

ENG

CIRCULAR FUELS

PARTICIPACIÓN

 GREENE ENTERPRISE, S.L.

ENG

CIRCULAR FUELS

PARTICIPACIÓN

5

UNIVERSIDAD DE NAVARRA

ENG

eRISIKO

COORDINADOR

6

UNIVERSITAT DE BARCELONA

SOC

EURODEM_WORKSIPG

COORDINADOR

 UNIVERSIDAD DE SEVILLA

SOC

EURODEM_WORKSIPG

PARTICIPACIÓN

 FUNDACION CULTURAL PRIMERO DE MAYO

SOC

EURODEM_WORKSIPG

PARTICIPACIÓN

 CIRCULO DE ECONOMIA

SOC

EURODEM_WORKSIPG

PARTICIPACIÓN

 Federación de Servicios a la Ciudadania de CCOO

SOC

EURODEM_WORKSIPG

PARTICIPACIÓN

 INSTITUT DE CULTURA DE BARCELONA

SOC

EURODEM_WORKSIPG

PARTICIPACIÓN

7

UNIVERSITAT AUTONOMA DE BARCELONA

SOC

FRIDA

COORDINADOR

 UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

SOC

FRIDA

PARTICIPACIÓN

 Fundació Support-Girona

SOC

FRIDA

PARTICIPACIÓN

 ATRA

SOC

FRIDA

PARTICIPACIÓN

8

UNIVERSITAT AUTONOMA DE BARCELONA

CHE

HAMTRACE

COORDINADOR

 ASOCIACION INTERPROFESIONAL DEL CERDO IBERICO

CHE

HAMTRACE

PARTICIPACIÓN

 CONSORCIO PARA LA CONSTRUCCION EQUIPAMIENTO Y EXPLOTACION DEL LABORATORIO DE LUZ SINCROTRON

CHE

HAMTRACE

PARTICIPACIÓN

9

UNIVERSIDADE DA CORUNA

MAT

InNoPor

COORDINADOR

 AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS

MAT

InNoPor

PARTICIPACIÓN

10

UNIVERSIDAD DE SEVILLA

ENG

NET4FLOW

COORDINADOR

 ASOCIACION CENTRO DE INVESTIGACION COOPERATIVA EN BIOMATERIALES- CIC biomaGUNE

ENG

NET4FLOW

PARTICIPACIÓN

11

UNIVERSITAT AUTONOMA DE BARCELONA

ENV

SARGEX

COORDINADOR

 AERIS TECNOLOGIAS AMBIENTALES SL

ENV

SARGEX

PARTICIPACIÓN

12

ROYAL MELBOURNE INSTITUTE OF TECHNOLOGY SPAIN SL

ECO

SMAR3TS

COORDINADOR

 UNIVERSITAT POLITECNICA DE CATALUNYA

ECO

SMAR3TS

PARTICIPACIÓN

 AMPHOS 21 CONSULTING SL

ECO

SMAR3TS

PARTICIPACIÓN

 INNOVAWIN 2006 SL

ECO

SMAR3TS

PARTICIPACIÓN

13

INSTITUT DE INVESTIGACIO EN CIENCIES DE LA SALUT GERMANS TRIAS I PUJOL

LIF

TB-SPECTRUM

COORDINADOR

 SERVICIOS CLINICOS SA

LIF

TB-SPECTRUM

PARTICIPACIÓN

14

AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS

SOC

TransatlanticLab

COORDINADOR

 UNIVERSIDAD DE SEVILLA

SOC

TransatlanticLab

PARTICIPACIÓN

 Fundación Ignacio Larramendi

SOC

TransatlanticLab

PARTICIPACIÓN

 Museo de America

SOC

TransatlanticLab

PARTICIPACIÓN

15

AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS

LIF

TUMORGPLAT

COORDINADOR

 FUNDACIO DE RECERCA CLINIC BARCELONA-INSTITUT D INVESTIGACIONS BIOMEDIQUES AUGUST PI I SUNYER

LIF

TUMORGPLAT

PARTICIPACIÓN

 UNIVERSITAT POLITECNICA DE VALENCIA

LIF

TUMORGPLAT

PARTICIPACIÓN

 

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades incentiva la participación en Horizonte Europa, el programa marco de investigación e innovación de la Unión Europea para el período comprendido entre 2021 y 2027.

En el caso de las Acciones Marie Sklodowska Curie (MSCA), la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), a través del trabajo de los Puntos Nacionales de Contacto, realizan actividades de difusión e información dirigidas al personal investigador y entidades interesadas en participar en esta convocatoria.