El MUNCYT de A Coruña expone el “Link Trainer”, el primer simulador comercial de vuelo del mundo

La directora del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT, Marina Martínez de Marañón, el director del Museo de la Aeronáutica y Astronáutica (MAA), el coronel Juan Ayuso y el teniente Enrique Caballero, técnico de este último Museo, han presentado en la sede coruñesa del MUNCYT la pieza cedida por el MAA, un “Link Trainer”, el primer simulador comercial de vuelo del mundo que fue fabricado en España por la empresa QBI. Esta pieza se exhibirá en el espacio “Escaparate de Museos” del MUNCYT hasta abril de 2020.
El “Link Trainer”, o también llamado “Blue Box” por el característico color azul brillante de su estructura, fue creado por Edwin Albert Link. Su afición a la aviación y los años de aprendizaje en el taller de su padre dedicándose a la reparación de órganos musicales, le permitieron aplicar conocimientos y experiencia en la creación de su propio simulador de vuelo que patentó en 1929.
Este aparato se convirtió en una herramienta imprescindible para la formación de pilotos antes y durante la Segunda Guerra Mundial. De hecho, se estima que más de 500.000 aviadores durante esta contienda habrían comenzado su formación con este simulador de vuelo. El “Link Trainer” se utilizó en nuestro país desde los años cuarenta hasta 1980, tiempo en el que fue la principal herramienta de formación de jóvenes pilotos en bases como las de San Javier (Murcia), León o Madrid.
El miércoles 13 de junio tuvo lugar la charla divulgativa “El sueño de volar”, impartida por el coronel Juan Ayuso y el teniente Enrique Caballero. En ella hablaron de la historia de esta pieza y de la evolución del entrenamiento de los los tripulantes aéreos a lo largo de la historia de la aviación. El público pudo descubrir cómo este tipo de simuladores permitieron grandes avances en la formación y la seguridad de los pilotos, a través de la explicación de cómo fueron sus inicios y qué nos deparará el futuro en este ámbito. Después de la charla se realizó una visita guiada por algunas de las piezas relacionadas con la aviación que se exponen en el MUNCYT.
Archivado en