Comienza la última semana de los Campus Científicos de Verano. A finales del mes de julio, 1.920 estudiantes de 4º de Educación Secundaria Obligatoria y 1º de Bachillerato participarán en 64 proyectos de investigación de 16 universidades españolas con distintivo de Campus de Excelencia Internacional o Regional.

Comienza la última semana de los Campus Científicos de Verano. El director general de FECYT, José Ignacio Fernández Vera inauguró ayer el último turno de los campus en la Universidad de Castilla La Mancha. Durante el mes de julio, 1.920 jóvenes de toda España se han incorporado a 64 proyectos de investigación en 16 universidades de 11 CC.AA en cuatro turnos que empezaron el 3 de julio y se extenderán hasta el próximo 30 de julio. Los Campus Científicos de Verano están organizados por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, con la colaboración de la Obra Social “la Caixa”.
Proyectos para todos los gustos
Se trata de la séptima edición de los Campus Científicos de Verano. Los Campus ofrecen a jóvenes interesados por la ciencia la oportunidad de participar en proyectos científicos y tecnológicos durante una semana. Durante su estancia, los participantes conocen instalaciones y laboratorios de diversas áreas científicas repartidos por el territorio nacional. Realizan tareas como medir la radiación solar, programar un robot móvil, analizar muestras de suelo, diseñar videojuegos, enfrentarse a un caso de investigación criminal, hacer salidas de campo geológicas, capturar microorganismos en una salida en barco,  fabricar una mini-turbina hidráulica, manipular ADN o estudiar las formas de detectar rayos cósmicos.
Los jóvenes conocen, de esta manera, la labor de un investigador, desde el método científico, pasando por las técnicas de trabajo, hasta la obtención y análisis de datos y la difusión de los resultados, aspectos que forman parte del trabajo diario de un científico. 
En la edición de este año se recibieron 7.504 solicitudes de jóvenes interesados en participar, En total,  1.920 han logrado una plaza. La mayoría de los participantes son de Andalucía (463), seguidos por los de la Comunidad Valenciana (313), Comunidad de Madrid (252), Castilla y León (143), Murcia (124), Castilla-La Mancha (120) y Extremadura (104). La mitad de las plazas, 960, son para estudiantes de 4º de la ESO y, la otra mitad, para estudiantes de 1º de Bachillerato.
Algunos de los proyectos de este año son: “Biodiversidad marina de nuestras costas”, “Conoce las salinas: de lo "micro" a lo "macro", “La suma de matemáticas y la informática para encontrar soluciones” y “Mamíferos marinos: sanidad y conservación”. Más información detallada de los proyectos en la web de campus.
El programa también incluye actividades que van más allá de la investigación, como visitas a museos y centros tecnológicos, cine fórums, conferencias, encuentros con científicos, divulgadores o políticos, además de otras actividades de ocio y deportivas completando así una oferta atractiva para los  jóvenes participantes. Al concluir su estancia, los estudiantes realizarán una presentación pública –ante el resto de compañeros y profesores– de los resultados obtenidos durante su participación en los proyectos. En este vídeo promocional podrás ver experiencias de participantes del curso pasado.
Universidades participantes
Universidad Carlos III de MadridUniversidad de CádizUniversidad de Castilla-La ManchaUniversidad de ExtremaduraUniversidad de GranadaUniversidad Jaume IUniversidad de MálagaUniversidad de MurciaUniversidad de OviedoUniversidad de las Palmas de Gran CanariaUniversidad Politécnica de CataluñaUniversidad Rovira i VirgiliUniversidad de SalamancaUniversidad de Santiago de CompostelaUniversidad de Valencia/Politécnica de ValenciaUniversidad de Vigo
Más información en la web de Campus Científicos y en el blog en el que escriben los jóvenes que participan en los Campus.

Imagen
Última semana de los Campus Científicos de Verano 2016
Imagen
Última semana de los Campus Científicos de Verano 2016
Imagen
Última semana de los Campus Científicos de Verano 2016
Imagen
Última semana de los Campus Científicos de Verano 2016
Imagen
Última semana de los Campus Científicos de Verano 2016
Imagen
Última semana de los Campus Científicos de Verano 2016
Imagen
Última semana de los Campus Científicos de Verano 2016
Imagen
Última semana de los Campus Científicos de Verano 2016
Imagen
Última semana de los Campus Científicos de Verano 2016
Imagen
Última semana de los Campus Científicos de Verano 2016