
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha organizado a través de la Oficina Europea el “Infoday Nacional del Clúster 2: presentación de las convocatorias 2025” que ha reunido a representantes de instituciones públicas y privadas de investigación, empresas, organizaciones sociales, administraciones y otros actores interesados en participar en el clúster más social y multidisciplinar del programa marco europeo de I+D+i.
La jornada ha sido inaugurada por la directora general de FECYT, Izaskun Lacunza, y la directora de Internacional de la Fundación Esther Rodríguez que han destacado la diversidad de perfiles presentes y su compromiso con los retos sociales, culturales y políticos que aborda el Clúster 2.
Durante la bienvenida, se ha puesto en valor el papel del MUNCYT como espacio de referencia para la conservación y difusión del patrimonio científico español, así como plataforma de proyectos que acercan la ciencia a la sociedad. “Hoy sois todos partícipes de esta iniciativa, porque como clama uno de los objetivos del Clúster 2, queremos lograr una sociedad más inclusiva, resiliente y creativa”, ha subrayado la directora general de FECYT, Izaskun Lacunza.
El evento ha destacado la relevancia de las temáticas financiadas por el Clúster 2, especialmente aquellas relacionadas con la democracia y la diplomacia científica europea, de especial interés en el contexto geopolítico actual. Entre las novedades de la convocatoria 2025, se ha señalado el impulso a la consolidación de la diplomacia científica europea bajo el lema “Fostering the consolidation of European science diplomacy”.
La celebración del Infoday coincide con la Semana del Día de Europa, en la que FECYT desarrolla diversas acciones para promover la ciencia y la innovación. Este encuentro se suma así a la programación especial de la semana, reforzando el compromiso de España con la investigación y la colaboración internacional.
Esther Rodríguez, directora de Internacional de FECYT, ha presentado las novedades de Horizonte Europa y del futuro FP10 (10º Programa Marco) desde la perspectiva del Comité Estratégico de la Comisión Europea y del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Además, ha informado sobre los servicios y eventos ofrecidos por la Oficina Europea en distintas áreas de investigación, poniendo en valor el trabajo del equipo y de los Puntos Nacionales de Contacto (NCPs).
Durante la sesión, se ha animado a los posibles coordinadores españoles a liderar proyectos en el Clúster 2, resaltando la necesidad de equipos multidisciplinares y la apertura del clúster a todo tipo de actores, más allá de las ciencias sociales y humanidades. “Los proyectos necesitan de un conjunto multidisciplinar para abordar los retos políticos, culturales y socioeconómicos identificados por la Comisión Europea y los Estados miembro”, ha concluido Rodríguez.
El MUNCYT de Alcobendas, gestionado por FECYT, alberga más de 19.000 fondos de patrimonio cultural científico, industrial y tecnológico, y es un referente nacional para la divulgación y la educación científica. Con iniciativas como este Infoday, FECYT refuerza su misión de acercar la ciencia a la sociedad y fomentar la participación española en los grandes retos europeos.
La jornada se ha emitido en directo a través del canal de YouTube de FECYT y está disponible para su visualización aquí.