El 1 de julio de 2023, España asume la presidencia del Consejo de la Unión Europea. Lo hará durante un semestre, hasta el 31 de diciembre de 2023. Es la quinta vez desde que forma parte de la UE (1986). La Presidencia española impulsará los cambios y decisiones necesarios para afrontar los grandes desafíos de la Unión Europea.

En el siguiente enlace se puede consultar todos los eventos sobre “investigación y desarrollo tecnológico” que se celebrarán con motivo de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea.

El Ministerio de Ciencia e Innovación y el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea, en colaboración con FECYT, han organizado la primera jornada “Ciencia para las políticas públicas en España” que ha conseguido reunir a los diferentes agentes del sistema español de I+D+I con gestores públicos de todos los niveles de la Administración y representantes políticos.  

La Declaración de Barcelona sobre Industrias Culturales y Creativas reconoce el papel de estas para impulsar la innovación, alcanzar una transición verde y digital inclusiva, garantizar el bienestar de los ciudadanos, su calidad de vida y sentido de pertenencia a Europa. La declaración fue emitida a la conclusión del evento “Industrias Culturales y Creativas como impulsoras del desarrollo sostenible y el bienestar en las ciudades” que se celebró los días 11, 12 y 13 de julio en la ciudad de Barcelona.

FECYT y OPEN AIRE organizan el Congreso internacional Open Science Fair 2023: La Ciencia Abierta para Futuras Generaciones, un encuentro sobre sobre ciencia abierta que tendrá lugar del 25 al 27 de septiembre de 2023 en Madrid.

La Conferencia de Infraestructuras de Investigación: "Dimensión Global y Sostenibilidad de las Infraestructuras Científicas" está impulsada por el Ministerio de Ciencia e Innovación y es organizada por FECYT en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea.