- Español
- English
RETRIBUCIÓN ALTA DIRECCIÓN
La remuneración de los directivos de la FECYT cumple con lo estipulado en el Real Decreto 451/2012, de 5 de marzo, por el que se regula el régimen retributivo de los máximos responsables y directivos en el sector público empresarial y otras entidades, habiendo sido fijada en un 30% de media inferior a los límites máximos establecidos por el citado Real Decreto. El importe bruto anual según contrato, actualizado a 31 de diciembre de 2019 conforme a los incrementos establecidos por las Leyes de Presupuestos Anuales, es el siguiente:
Dirección General
Retribución básica: 51.008 euros
Retribución complementaria: 36.132 euros
Retribución en especie: 5.888 euros
Otros altos directivos
Retribución básica: 46.550 euros
Retribución complementaria: 34.007 euros
Retribución en especie: 4.272 euros
Dirección General: Imma Aguilar Nàcher
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Politécnica de Valencia, es máster en Dirección de Comunicación (Universidad Oberta de Cataluña) y magister en Nuevas Tecnologías (Universidad Autónoma de Barcelona).
Desde 2018 ocupaba el puesto de Directora del Gabinete del ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque. A lo largo de su trayectoria profesional ha sido directora de comunicación y coordinadora de grupos parlamentarios. Antes de su incorporación al ministerio ejercía de asesora de gobierno y de estrategia de campañas electorales, tanto en España como en diversos países de América Latina, especialmente en México.
También ha impartido docencia en masters universitarios sobre campañas electorales, estrategia y comunicación política y parlamentaria. Ha publicado artículos de fondo y opinión sobre comunicación política en diversos medios generalistas y especializados españoles.
Es miembro del Consejo de European Council on Foreing Relations (ECFR) y patrona de la Fundación Alianza por la Solidaridad.
En 2017 recibió la Medalla Europea al Mérito en el Trabajo y en 2016 el Premio Victory Awards a las mujeres influyentes de la comunicación política en España y Latinoamérica.
Fue nombrada directora general de FECYT el 31 de marzo de 2021.
Dirección Gerencia: Beatriz Sánchez Rodrigo
Es Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y pertenece al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado desde el año 2000. Durante su formación, realizó el curso de Derecho Comunitario Europeo en el Instituto Europeo de Administración Pública en Maastricht.
Desde 2006 ejercía el cargo de Secretaria General de la Subdelegación del Gobierno en Guadalajara. Anteriormente, desempeñó distintos puestos en la Subdirección General de Recursos Humanos del Ministerio de Fomento.
Ha impartido ponencias en materia de gestión de personal funcionario y de la organización de la Administración General del Estado. También ha participado en Rumanía y Polonia como experta nacional a corto plazo en los proyectos Twinning de la Comisión Europea.
En 2017 fue distinguida con la Medalla al Mérito Policial —con distintivo blanco— por el Ministerio del Interior.
Dirección Proyectos Estratégicos: Luis Quevedo
Es licenciado en Biotecnología por la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster en Comunicación Científica, Médica y Mediambiental por la Universidad Pompeu Fabra. Ha ejercido como productor, presentador, emprendedor y corresponsal.
Formado por Eduard Punset en Televisión Española, ha desarrollado parte de su labor divulgativa en EE. UU. y América Latina (Science Friday de NPR, NTN24 TV, History Channel), donde también fue corresponsal del diario español El Mundo. También ha sido Managing Director del Imagine Science Films Festival de New York y ha escrito y dirigido dos documentales sobre la evolución humana, que han sido premiados.
En España ha participado en producciones como “Los poderes extraordinarios del cuerpo humano”, La Otra Ciencia, Mundo Madrid, Lo Siguiente, Vaya Crack, Ya Es Mediodía, Buenos Días Madrid, La Hora de La 1, Más Vale Tarde o La Sexta Noche. Entre sus últimos trabajos destaca la creación y dirección de El Método, una serie transmedia para RTVE Digital centrada en la ciencia de la COVID, ganadora del Premio Boehringer de Periodismo Científico 2020. También ganó el Premio Ondas 2018 al Mejor Podcast como co-fundador de la plataforma de podcast en español CUONDA.
Dirección Internacional: Borja Izquierdo Alonso
Estudió Ciencias Ambientales en la Universidad Autónoma de Madrid, especializándose en Sistemas de Información Geográfica (SIG) aplicados a la gestión Medioambiental, y tiene un Máster en Gestión de Proyectos Informáticos y de Tecnología por ESIC.
Entre 1999 y 2007 trabajó en el departamento europeo de investigación de Atos Origin como analista y programador en varios proyectos europeos de I+D y dirigió la Unidad de Sistemas de Información Geográfica y Medioambiente.
Después, se incorporó al departamento de investigación europeo del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), donde fue Punto Nacional de Contacto para el Tema de Energía del FP7 (2008-2010); representante nacional en el Comité del Programa de Energía del FP7 (2009-2013); presidente del Comité de Internacionalización de la Alianza Española de Innovación e Investigación Energética (2011); delegado en el Grupo de Representación Estatal de la Empresa Común de Hidrógeno y Pilas de Combustible (2009-2013); experto nacional en la iniciativa industrial europea para Smart Grids del Strategic Energy Technology Plan (2009-2013) y “Sherpa” para España en el Grupo Director del Strategic Energy Technology Plan (2011-2013).
En enero de 2014 entró a formar parte del equipo de FECYT como director de la Oficina Europea y desde entonces ha ocupado diversos cargos. Desde octubre de 2017 hasta marzo de 2018 fue Director General en funciones y posteriormente ocupó el cargo de Director General Adjunto. En agosto de 2019 retomó la Dirección de Ciencia Internacional e Intersectorial.